A la hora de realizar deporte, la seguridad es fundamental para evitar accidentes. En el caso del ciclismo, en el que la velocidad y el equilibrio son parte fundamental del atractivo de este tipo de deporte, un accidente puede tener consecuencias más graves que en otros tipos de deportes más estables y con menos riesgo. Teniendo en cuenta que nuestro vehículo es la bicicleta, resulta imprescindible tenerla en óptimas condiciones. Debemos tener en cuenta que este es el elemento principal del ciclismo, y por ello, podrá determinar gran parte de la peligrosidad a la hora de realizar nuestras sesiones de entrenamiento sobre la bicicleta.
Por todo ello, no solo es recomendable adquirir una buena bicicleta, adecuada al tipo de ciclismo que vamos a realizar. También resulta más que recomendable darle un buen mantenimiento, de manera rutinaria y óptima, para asegurarnos que el tiempo y el uso no han debilitado su funcionamiento. De ser así, podríamos estar predispuestos a sufrir accidentes que podrían haberse evitado con revisiones cada cierto tiempo.
Si tienes un pequeño taller, bien en tu domicilio o bien como negocio, necesitarás tener stock de todas aquellas piezas que te pueden hacer falta a la hora de poder solucionar los posibles problemas que tenga una bicicleta. Además, siempre es recomendable buscar la mejor relación calidad-precio, para ajustar costes y poder ofrecer un buen servicio. En este sentido, el portal Corebicycle puede resultarte de gran ayuda. En su sección Taller te permite comparar precios de todas las piezas y elementos necesarios en un taller, para que puedas elegir aquel de mejor precio. El portal cuenta con infinidad de marcas, entre las que encontramos VAR, Park Tool, MSC, Pedros, Shimano, XLC Bike Components, Muc Off, Topeak, Unior Tools y 500 más, además de ofrecernos la oportunidad de comprar online en infinidad de tiendas, como All4Cycling, Alltricks, Nikeinn, Cyclestore, El Corte Inglés, Retto, Rumble Bikes, Santa Fixie y Sprinter.
Entre los productos que nos ofrece, encontramos todo lo necesario para confeccionar nuestro taller;
-Colas para tubular, usado para adherir el tubular a la bicicleta, especialmente recomendable usar un pegamento específico si cuentas con esta pieza.
-Herramientas de distintos tipos, que tan útiles resultan en un taller debido a los muchos usos que podemos darles y la cantidad de tareas que nos solucionan. Dentro de esta categoría podemos adquirir diferentes tamaños de maletines, que cuentan con más o menos piezas en su interior, en función de nuestras necesidades y el precio fijado.
-Elementos para reparar pinchazos: Los pinchazos suponen reparaciones habituales en los talleres de bicicletas, por lo que conviene tener los elementos necesarios para reparar ruedas pinchadas en todo momento.
-Soportes de taller y de bicicletas: Nos facilitan la tarea de trabajo con las bicicletas con las que debemos de trabajar. Gracias a estos soportes, podemos acceder a todas sus partes sin necesidad de adoptar malas posturas y de manera cómoda y fácil.
-Diferentes tipos de tornillos, tan socorridos y necesarios en un taller
-Productos de limpieza para bicicletas: Muy útiles tanto en talleres como en personas aficionadas al ciclismo. Con ellos, podemos mantener nuestra bicicleta siempre limpia sin necesidad de usar otros elementos que pueden dañar sus materiales.
-Líquidos sellantes: Nos permiten sellar las diferentes partes de las bicicletas, así como solucionar cualquier tipo de avería que lo requiera.
Entre los productos que Corebicycle pone a nuestra disposición, encontramos algunos de renombrada relevancia, como son:
Bote líquido sellante para Tubeless X-Sauce
Caja de herramientas PrepBox Topeak
Caja de herramientas de 22 piezas Neatt
Soporte bici suelo VAR 1
Soporte de bicicleta Elite Repair Support Team
Caballete de Taller Plegable con dos patas
Los precios de los componentes que nos ofrece Corebicycle varían en función del tipo de productos y su calidad. Podemos adquirir elementos de taller en un rango entre 0 y 9000 euros, lo que supone un rango muy amplio que facilita la elección de aquellos componentes que se adapten a las necesidades de nuestro taller.
Además, si queremos aprender a cambiar piezas e incluso reparar algunos problemas de nuestra bicicleta, podemos hacer uso de los tutoriales que el portal pone a nuestra disposición. Supone una buena forma de aprender online todo lo relacionado con las piezas y el funcionamiento de nuestra bicicleta. No obstante, para mayor seguridad, es recomendable confiar en nuestro taller de confianza a la hora de reparar problemas, por muy habituales que sean.