Guardabarros / Guardafango / Parabarros / Alero
Los guardabarros para la bicicleta son un accesorio muy útil en caso de lluvia, temporal y para circular por terrenos embarrados. Usando uno de los múltiples modelos de guardabarros que podemos encontrar, se puede evitar que el agua que sale despedida de las ruedas de la bicicleta nos deje empapados.
Además, en las modalidades de MTB donde se circula por terrenos embarrados, la colocación del guardabarros permite ensuciarnos menos y que el barro no se acumule excesivamente en las zonas de la horquilla, frenos… de este modo mejoraremos mucho la conducción y la circulación por zonas embarradas.
Años atrás el guardabarros era un accesorio que solo utilizaban las bicicletas de paseo. Eran muy robustos, pesados y de difícil montaje y desmontaje. Con el paso de los años los guardabarros han ido evolucionando para adaptarse a las diferentes bicicletas y necesidades de los ciclistas. En la actualidad existen modelos minimalistas que son capaces de ofrecer una buena protección, facilidad de montaje, ligereza y un gran rendimiento.
Cuando el terreno por el que circulamos está mojado el agua que las ruedas desplazan además de mojar a los ciclistas también impide la visibilidad.
. La utilización de los guardabarros logra evitar este hecho al mismo tiempo que ayuda a mantener la ropa y nuestro cuerpo más secos. Para los ciclistas que salen a entrenar incluso los días con lluvia la utilización del guardabarros se vuelve imprescindible para mejorar su confort y seguridad.
Principalmente podemos destacar entre 3 estilos de guardabarros:
- Modelo Topeak Defender: Consta de dos partes, uno para la rueda trasera y otro para la delantera. El guardabarros trasero se instala en la tija del sillín, mientras que la parte delantera se instala en la pipa de dirección, siendo necesaria desmontarla para su instalación. Ofrece una protección muy eficiente.
- Modelo MudMAx + Xtra dry 3: Formada por dos partes, una para la rueda delantera y otra para la trasera. El guardabarros trasero se sujeta a la tija del sillín, mientras que la parte delantera su coloca mediante bridas en la horquilla. No ofrece una protección total pero es fácil de montar y desmontar.
- Modelo Mucky Nutz: Con su diseño minimalista destaca por su facilidad de montaje y ligereza. Su función principal es la de proteger el amortiguador y el desviador dejando al rider en un segundo plano.
Estos son solo algunas de las variantes más populares aunque existen una gran cantidad distintos de guardabarros que se adaptan a todos los ciclistas y necesidades. En el buscador y comparador de productos de ciclismo de CoreBicycle podrás elegir entre una gran variedad de guardabarros de las principales marcas como por ejemplo: SKS, Topeak, Zefal, Mucky Nutz, RRP, Ass Savers, Crud, Giant, Cinelli, MarshGuard, Cube… entre otras grandes a nivel mundial.