Y una semana más volvemos a estar de nuevo informando sobre algún concepto relacionado con la bici. En esta ocasión os queremos hablar sobre los puños para nuestras bicis de mountain bike.

Lista de puños más populares actualizada

Primero de todo, si ya sabes porqué son necesarios unos buenos puños de bicicleta, y lo que necesitas es ir al grano; en nuestro buscador tienes una de las gamas más amplias que se pueden encontrar en internet, con decenas de tiendas a tu disposición. Aquí tienes unos buenos enlaces:

En caso de que estés buscando más información sobre puños mtb, sigue leyendo.

Aunque a priori pudiera ser que muchas personas podáis pensar que “¿qué leches importan los puños?”, tenemos que tener en cuenta que son más importantes lo que nos podemos llegar a pensar.

Hay que tener en cuenta que tenemos tres puntos de unión entre nosotros y la bicicleta. Uno, los pedales, y ya escribimos en su día un artículo donde os hablábamos de los diferentes tipos de pedales MTB. Dos el sillín, donde hace unas pocas semanas también os detallamos cómo escoger el sillín para bicicleta correcto. Y tres, los puños. Y va a ser en este artículo donde os demos unas pinceladas a diferentes puntos a tener en cuenta cuando tengamos que poner puños nuevos.

A los puños normalmente no se les da mucha importancia en el momento de compra de una bicicleta, vienen ahí puestos y listo. Nos fijamos mucho más en la suspensión, frenos, etc. Pero los puños, así como también pasa con los neumáticos*, sufren mucho desgaste y seguro que en varios meses los vamos a tener que cambiar. Será ahí donde tendremos que poner nuestro criterio al escoger, si lo tenemos, y si no, pues ahí van nuestros cuatro apuntes. Esperamos os sean útiles.

Para empezar, tener claro que los puños o empuñaduras se suele dividir en dos grupos, los que tienen bloqueo y los que no lo tienen. El bloqueo es una pequeña arandela que va a lado y lado del puño y con la que gracias a un pequeño tornillo podemos fijar el puño perfectamente al manillar.

Ese modelo con bloqueo nos aporta una fijación perfecta, pero también un mayor peso ya que su estructura suele ser más pesada y además hay que añadirle las dos arandelas y los tornillos.

Por otro lado, tendríamos los puños sin bloqueo, que suelen ser puños de silicona o de espuma que se coloca en el manillar sin ningún tipo de ajuste, simplemente con la presión del mismo componente. En este caso hay que tener en cuenta que sean de buena calidad, ya que, al no llevar ningún mecanismo de ajuste, todo el agarre al manillar dependerá de la calidad del mismo.

Este tipo de puño por lo general son bastante más complicados de colocar ya que al no llevar bloqueo, quedan súper ajustados. Para facilitar el montaje se puede usar algún tipo de líquido, como alcohol o limpiacristales o cualquier producto que ayude a entrar bien el puño pero que después se diluya y desaparezca para no perder agarre con el manillar.

La elección de los puños siempre va a ser muy subjetiva, pero desde CoreBicycle creemos que hay 3 o 4 puntos que deberíamos tener presentes en ese momento:

  • Debe quedar siempre muy bien fijado, ya sea si es con o sin bloqueo. Que el puño pueda tener movimiento tanto hacia adelante, atrás o hacia fuera, aparte de ser molesto o desconcentrarte cuando estas en ruta, pude llegar a ser peligroso si se nos llegase a mover o salir en momentos complicados como en grandes subidas o bajadas técnicas. Por lo tanto, debemos buscar un buen ajuste.
  • Hay que tener muy en cuenta el grosor, ya que nos podemos sentir más o menos cómodos con grosores diferentes. Existen puños con diversidad de grosores y dependerá del rider, si quiere poder abrazar con la mano totalmente el puño o no. Por lo general lo ajustaremos a nuestra mano para poder tener más control de la bici.
  • Otro punto sería el material si más duro o más blando. Si nos encontramos que acabamos las rutas con las manos doloridas quizás necesitemos unos puños, más “tiernos o blanditos” para amortiguar los impactos que vamos recibiendo. Por lo tanto, si acabamos con fatiga en las manos o antebrazos, deberíamos buscar unos puños más blandos de los que tengamos actualmente o bien irnos a las versiones ergonómicas que están empezando a ser muy populares.
  • El tacto del puño es un punto importante y por lo tanto, el material con el que esté fabricado también. Este punto lo deberemos tener en cuenta porque a nadie le gusta acabar con callos o llagas en las manos. Por lo tanto, importante que el material sea suave y agradable al tacto.
  • Y como “bonus track” añadimos el diseño, esto no nos aporta nada ni a comodidad ni seguridad ni nada, pero somos como somos y nos gusta ir cómodos y seguros, pero también muy molones, por lo que también acabaremos teniendo en cuenta el color, la forma, el dibujo… ¡Por lo tanto, aquí siente libre y no esperes nuestro consejo!! :-P

Esperamos que con estos 4 consejillos os podamos ayudar o dar un poco de idea de que deberíais tener en cuenta en el momento de elegir unos nuevos puños.

*Aprovechamos para recordaros el artículo que ya os escribimos sobre los diferentes neumáticos mtb 27,5 o bien cómo conseguir la presión correcta de los neumáticos.

Enjoy & Ride,
Written by Joan Delgado

Créditos Foto: Ivan Kovbasniuk