Un buen ciclista (ya sea profesional o amateur) busca la perfección en su entrenamiento, y en muchas ocasiones, mejorar sus marcas es un objetivo con mucho peso. Para ello, debe tener claros diferentes aspectos, así como seguir un ritmo de vida muy marcado. No solo es importante tener una buena bicicleta y una equipación de calidad; además, la forma de vida merece también especial atención, pues también contribuye a conseguir los objetivos que se fija todo deportista, ya sea de tipo ciclista o no.
Cuando hablamos del día a día, nos referimos a los hábitos de vida que lleva cada persona. Los hábitos son aquellas conductas que, por su repetición, han sido integradas en nuestra vida y las realizamos de manera automática, porque consideramos que tienen un determinado efecto en nuestro funcionamiento diario. En el caso de los deportistas, es necesario seguir unos buenos hábitos, para crear un organismo saludable que permita rendir de manera óptima. Por ello, los hábitos sanos son fundamentales; un cuerpo con hábitos negativos sería una desventaja para conseguir rendir en el deporte, pues nuestro cuerpo no estaría preparado para las características que se necesitan en cuanto a resistencia, fuerza y velocidad.
En este sentido, encontramos tres hábitos que cualquier deportista debe llevar a cabo, de manera rutinaria y durante cada uno de los días. Estos son:
Una buena alimentación
La alimentación es fundamental, no solo para quien realiza deporte, sino para cualquier persona. Además, si nuestra actividad demanda unas exigencias físicas superiores, la alimentación tiene más importancia todavía. Este es el caso de los deportistas, ya sean profesionales o amateurs, que les gusta mantenerse en forma para que ello repercuta en sus entrenamientos de manera positiva.
Cuando hablamos de buena alimentación nos referimos a ofrecerle al cuerpo una amplia variedad de alimentos, todos ellos en sus medidas óptimas, que permita al organismo abastecerse de los nutrientes y minerales necesarios para poder funcionar con ventaja. Para conseguirlo, nuestra dieta debe de contener el porcentaje recomendado de cada tipo de nutriente.
A la hora de enfrentarse a un entrenamiento, basar nuestra alimentación en proteínas es una buena manera de aumentar nuestra energía y conseguir un mayor rendimiento. Esto no quiere decir que nuestra dieta general deba contener más proteínas que otros grupos de alimentos. En el balance está la diferencia.
Un buen descanso
Es un error restar horas de descanso para sumarlas al entrenamiento. Nuestro cerebro también tiene una función importante a la hora de gestionar nuestro entrenamiento, y nuestro cuerpo necesita estar en plena forma para afrontarlo de manera óptima. Todo ello se consigue a través de un buen descanso. Los organismos que no descansan empiezan su día cansados, y sus entrenamientos no lucen de igual manera. Dormir una media de 8 horas todas las noches, sin despertares y sin sobresaltos, es una de las mejores maneras para conseguir el buen descanso.
Entrenamiento
La manera de llevar a cabo nuestro entrenamiento también es importante, pues puede convertirse en una ventaja o una desventaja para nuestro cuerpo. El entrenamiento razonable, con tiempos de actividad adecuados, supone una ventaja para nuestro cuerpo y nuestra mente pues contribuye al buen funcionamiento de nuestra salud. Ahora bien; el entrenamiento excesivo produce el efecto contrario; problemas de sobrecarga que pueden llegar a ser muy limitantes, e incluso provocar problemas cardiacos que pueden llevarnos a la muerte.
Por ello, es importante establecer un plan de entrenamiento sano y realista para llevarlo a cabo de buena manera. Si no somos profesionales y no sabemos cómo realizarlo, podremos optar con la ayuda de un entrenador personal que nos estipule una pauta general de ejercicio. De esta manera, podremos beneficiarnos de las ventajas que tiene la actividad, en este caso el ciclismo.
Queda patente, por tanto, que para mejorar nuestro entrenamiento no basta cuidarnos en ese momento y conseguir un equipamiento de alta calidad; para ello deberemos adaptar todas nuestras actividades y convertirlas en ventajosas para que nuestro cuerpo rinda de manera óptima.
Si te has planteado seguir este ritmo de vida, quizás necesites adquirir algunos productos de ciclismo que te pueden hacer falta; equipación, productos para controlar las constantes como pulsometros, productos de nutrición deportiva o cuidado corporal… En este caso, www.corebicycle.com te ofrece un potente comparador de precios y productos, mediante el cual puedes realizar todas tus compras a través de las mejores tiendas y marcas internacionales. Llevando a cabo estos hábitos de vida, y adquiriendo todo lo necesario a través del portal, podrás mejorar tus entrenamientos y llevar una vida más saludable.
Créditos foto: anatoliy_gleb