ciclistas descansando

Un buen ciclista (ya sea profesional o amateur) busca la perfección en su entrenamiento, y en muchas ocasiones, mejorar sus marcas es un objetivo con mucho peso. Para ello, debe tener claros diferentes aspectos, así como seguir un ritmo de vida muy marcado. No solo es importante tener una buena bicicleta y una equipación de calidad; además, la forma de vida merece también especial atención, pues también contribuye a conseguir los objetivos que se fija todo deportista, ya sea de tipo ciclista o no.

cicloturismo

Llamamos cicloturismo a la modalidad de ciclismo basado en recorrer largas distancias sobre nuestra bicicleta, y hacer viajes con ella como único método de transporte. Aunque para muchos supone una idea descabellada, para muchos otros supone una aventura muy recomendable. Es por eso, que cada vez más viajeros se unen al cicloturismo y planean sus vacaciones sobre su bicicleta.

bicicleta aparcada

La bicicleta es el elemento estrella de nuestro deporte favorito: el ciclismo. Resulta especialmente importante, pues sin ella no podríamos practicarlo. Tan importante es tenerla a punto de manera habitual, realizando sus revisiones y subsanando los posibles problemas que vayan surgiendo con su uso, como guardarla adecuadamente para evitar problemas como desgastes y/o robos.

guantes ciclismo

Aunque no a todos les ocurre, se trata de una molestia bastante frecuente en aquellas personas que practican ciclismo: Tras un buen rato sobre la bicicleta, las manos y los dedos pueden llegar a dormirse y provocar esos síntomas tan característicos, a la vez que molestos: Constante hormigueo, frío o mucho calor en la zona. En ocasiones, estos síntomas pueden ser incapacitantes, obligándonos a aminorar la marcha e incluso detenerla hasta que recobremos la sensibilidad necesaria para circular con seguridad.

ciclocross

Dentro del mundillo del ciclismo encontramos diferentes modalidades ciclistas que se caracterizan por tener unas características definitorias y particulares. Algunos ejemplos son el ciclismo de carretera, el ciclismo de montaña, el ciclismo urbano y, entre otras más, el ciclocross.

ventajas cicloturismo

Cada vez son más las personas que deciden unirse al cicloturismo y viajar sobre su bicicleta. La bicicleta es un elemento que, además de aportarnos diversión y salud, realiza un importante papel como medio de transporte. Gracias a ello, nos permite movernos de un lado a otro aportándonos unas ventajas y beneficios que empezamos a experimentar a corto plazo.

burnout ciclista

Aunque uno de los refuerzos más importantes que obtenemos a la hora de realizar cualquier deporte es la realización de deporte en sí, no es el único. Existen muchos deportes donde entran en juego otros aspectos, como puede ser el poder de superación, la mejora de marcas u otros factores que nos permiten seguir avanzando y poder llegar a tener sesiones óptimas de entrenamiento. En el ciclismo cuenta todo ello, por lo que, según sea nuestro nivel de exigencia, podemos sufrir las consecuencias de nuestros esfuerzos por mejorar.

tipos de bicicleta

 

El término ciclismo es un deporte que engloba muchas modalidades en su interior. Estas modalidades se diferencian en función de sus características particulares, que permiten diseñar y realizar equipamientos especialmente destinados para favorecer las características de cada uno de sus tipos. Por ello, encontramos diferentes tipos de bicicletas que nos permiten practicar las diferentes modalidades de ciclismo que existen.

alimentación cicilista

El ciclismo es uno de los deportes que más dolores puede generar; los movimientos que realizamos a la hora de practicarlo, así como las presiones que deben soportar algunas de nuestras estructuras pueden hacer que suframos molestias y/o dolores en algunos lugares de nuestro cuerpo, como los brazos, las manos, las muñecas, la espalda, la cadera y las rodillas. Los dolores pueden afectar a casi cualquier parte de nuestro cuerpo, demandando un descanso o una rebaja en cuanto a nuestros objetivos.

ciclista con dolores

El ciclismo es un deporte que necesita de la intervención de todo nuestro cuerpo. Las piernas impulsan nuestra marcha sobre la bicicleta, a través del pedaleo; los brazos y manos nos ayudan a mantener el equilibrio sobre el manillar, y el tronco carga la resistencia de nuestro cuerpo. Todas las estructuras se coordinan y nos hacen disfrutar de la velocidad sobre nuestra bicicleta.

ciclismo en verano

Todavía no hemos entrado en el verano, pero parece que las altas temperaturas ya han llegado para quedarse por una larga temporada; el sol empieza a calentar en exceso y con él, nuestras sesiones de entrenamiento sobre la bicicleta se vuelven más incómodas.

beneficios del ciclismo

La bicicleta es un vehículo de transporte que muchas personas usan para realizar deporte. No obstante, su función principal es la de desplazarnos mediante la propulsión humana; por ello, además de salir a la montaña y/o carretera con ella, podemos usarla para dar largos paseos tranquilos por la ciudad o para desplazarnos entre los diferentes lugares que frecuentamos en nuestra rutina diaria.

ciclismo en grupo

Si estás iniciado en el ciclismo, seguramente tengas creada tu propia rutina de entrenamiento y la sigas habitualmente. En función de tus preferencias, tus hábitos o el tipo de ambiente en el que te muevas, marcarán tus costumbres a la hora de disfrutar de tus paseos o entrenamientos sobre la bicicleta. ¿En grupo, o individual?

Página 1 de 2