El ciclismo, en su término general, puede realizarse de muchas maneras. Todas ellas tienen como como denominador común el uso de una bicicleta y un equipamiento adecuado.

El ciclismo en si puede usarse para muchos fines; acudir al trabajo u a otros lugares, beneficiándonos de su rapidez, su economía y su ecología; usar nuestra bici como diversión, dando paseos en nuestros ratos libres o haciendo rutas fáciles con toda la familia; o bien realizar deporte con nuestra bici, que en muchas ocasiones, resulta extremo.

Cuando hablamos de esta última posibilidad, encontramos diferentes tipos de ciclismo, cada uno de ellos con sus propias características y competiciones. Uno de los tipos más extremos es el denominado ciclismo BMX, cuya práctica demanda una bicicleta y un equipamiento especial, además de grandes dosis de valentía y equilibrio.

Las señas de identidad del ciclismo BMX.

Se trata de una modalidad de ciclismo que se practica en terrenos donde existen obstáculos de diferentes tamaños y características, que la persona debe sortear y saltar sin bajarse de la bici. Debido a la dificultad de algunos terrenos y obstáculos, así como del dominio y la fuerza que debemos tener, se trata de una modalidad extrema que requiere un minucioso entrenamiento y un muy buen equipamiento.

Existen bicicletas especiales para realizar este tipo de ciclismo. Son piezas que cuentan con ruedas pequeñas, de unas 20 pulgadas de diámetro. Sus manillares tienen un tamaño superior al de otras bicicletas, para favorecer su manejo. En algunos diseños, y según las piruetas a realizar, es conveniente que el asiento esté bajo.

Esta modalidad tiene cuenta con diferentes tipos, entre los que encontramos:

  • Bicicross: Se realiza en circuito cerrado, de tierra. En sus competiciones, el más rápido gana, por lo que se basan en la realización de carreras.

  • Freestyle Park: Este estilo se centra en las acrobacias realizadas con la bicicleta. Se realizan en zonas especialmente habilitadas para ello que cuentan con rampas y otros elementos arquitectónicos. Suelen instalarse en parques y zonas comunes, de ahí su nombre.

  • Freestile Dirt Jump: Muy parecido a la modalidad anterior, caracterizado por realizar saltos que pueden llegar a los 3 metros del suelo.

  • Freestile Street: Los aficionados a este tipo de ciclismo BMX usan los elementos arquitectónicos de la calle (escaleras, barandillas, terraplenes…) para realizar saltos, acrobacias y otras piruetas.

  • Freestile Vert: Este tipo de ciclismo se realiza en una rampa con dos subidas y bajadas empinadas, en forma de U.

Además de contar con una bicicleta BMX, nuestro equipamiento debe estar compuesto por coderas, guantes, zapatillas para realizar ciclismo, y prendas de ropa especiales. No debemos olvidarnos del casco, fundamental para evitar golpes en caso de accidente o caída.

Las bicicletas BMX

Si queremos realizar esta modalidad de ciclismo, resultará necesario adquirir una bicicleta acorde a ello. Sus características nos van a permitir realizar todas las piruetas y saltos que requiere este tipo de ciclismo, por lo que su manejabilidad será adecuada para ello. Generalmente, son bicicletas ligeras, que permiten sostenerlas en el aire.

Además de ello, se caracteriza por tener un solo sistema de frenado (situado en las ruedas traseras), cuadros de 20 pulgadas, de aluminio y acero, 22 y 25 dientes en el plato y un solo piñón de 9 y 11 dientes.

En función de la calidad y el tipo de características que necesitemos, podremos elegir entre un gran abanico de bicicletas BMX. Los precios oscilan entre los 100 y los 1200 euros, aproximadamente. Gracias a este gran abanico podremos elegir aquella que mejor encaje con nuestras posibilidades.

Si quieres estás pensando en adquirir una bicicleta para realizar este tipo de ciclismo, Corebicycle pone a tu disposición un amplio catálogo de las mejores marcas y tiendas de ciclismo, tanto nacionales e internacionales, para que puedas comparar precios y elegir la que mejor se ajuste a tus características. Podrás elegir entre más de 50 marcas y con más de 700 modelos de bicicletas para realizar BMX, así como de otros complementos que formarán tu equipamiento. Además, podrás beneficiarte de los cupones descuento que te ofrece el portal, que podrás canjear en las compras de productos y tiendas indicadas. De esta manera, podrás comprar tu bicicleta BMX con un precio reducido, con toda la garantía y comodidad que te ofrece la compra online.

Créditos Foto: Apriori1